sábado, 20 de septiembre de 2008
martes, 9 de septiembre de 2008
EL CICLO DEL AGUA
¿Qué es un ciclo?
Un ciclo es un conjunto de pasos que se repiten una y otra vez. Un ciclo no tiene principio ni fin; es como un círculo. En la naturaleza ocurren ciclos continuamente.


¿Qué es el ciclo del agua?
El ciclo del agua es el proceso que sigue el agua al pasar de la Tierra a la
atmósfera y, de nuevo, a la Tierra.
Por medio de este ciclo, se forman los diferentes cuerpos de agua: los mares, los ríos y los lagos.
El Sol calienta la superficie del suelo, así como la superficie de los cuerpos de agua. Al calentarse, el agua se evapora y sube a la atmósfera en forma de gas. Este proceso se llama evaporación.
El vapor de agua es el nombre que recibe el agua en forma de gas. El vapor de agua se enfría al subir a la atmósfera, pasa de gas a líquido. Este proceso se conoce como condensación.
Al condensarse, el agua forma millones de gotas muy pequeñas. Estas gotas forman las nubes.
Cuando las gotas de agua se unen con otras en las nubes, se tornan grandes y pesadas. Entonces, caen a la tierra en forma de lluvia, de nieve o granizo. Este proceso se conoce como precipitación.
De esta forma el agua regresa al suelo, donde comienza nuevamente el ciclo del agua.
Un ciclo es un conjunto de pasos que se repiten una y otra vez. Un ciclo no tiene principio ni fin; es como un círculo. En la naturaleza ocurren ciclos continuamente.
¿Qué es el ciclo del agua?
El ciclo del agua es el proceso que sigue el agua al pasar de la Tierra a la
Por medio de este ciclo, se forman los diferentes cuerpos de agua: los mares, los ríos y los lagos.
El Sol calienta la superficie del suelo, así como la superficie de los cuerpos de agua. Al calentarse, el agua se evapora y sube a la atmósfera en forma de gas. Este proceso se llama evaporación.
El vapor de agua es el nombre que recibe el agua en forma de gas. El vapor de agua se enfría al subir a la atmósfera, pasa de gas a líquido. Este proceso se conoce como condensación.
Al condensarse, el agua forma millones de gotas muy pequeñas. Estas gotas forman las nubes.
Cuando las gotas de agua se unen con otras en las nubes, se tornan grandes y pesadas. Entonces, caen a la tierra en forma de lluvia, de nieve o granizo. Este proceso se conoce como precipitación.
De esta forma el agua regresa al suelo, donde comienza nuevamente el ciclo del agua.
sábado, 9 de agosto de 2008
¿CÓMO DESPERTAR EL INTERÉS DEL NIÑO POR LAS CIENCIAS?
- Vean cuánto tiempo tarda una rosa para florecer completamente.
- Observen la luna y cómo cambia su silueta durante el transcurso de un mes y apunten los cambios observados.
- Descubran cómo la lavadora exprime el agua de la ropa mojada
- Desarmen un juguete mecánico para ver cómo funciona y no se preocupen por armarlo de nuevo.
- Observen a las palomas, ardillas, mariposas, hormigas o telas de araña.
- Tomen un paseo y hablen sobre cómo los perros (o pájaros y gatos) que ven en el vecindario son semejantes o diferentes entre sí.
- Descubran de qué están hechos los edificios en su comunidad.
- Aprender a observar cuidadosamente es un paso sumamente importante que nos conduce hacia explicaciones científicas. Al compartir experiencias en el mundo con su niño e intercambiar información con él sobre lo que usted observa también es muy importante.
sábado, 19 de julio de 2008
Presentación

Hola amigos(as) es un placer saludarlos
En este espacio podrán apreciar específicamente temas relacionados con las las ciencias naturales y también podrán dar sus comentarios acerca de cada tema, más que todo este blog nos sirve para interactuar y así poder enriquecernos con los contenidos que se brinda. Espero que sea de su agrado y de gran ayuda para ustedes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)